ARTÍCULO DE: Diana Valer
La piña es una fruta tropical originaria de América del Sur. Se le conoce también como ananá, nombre de origen guaraní y pertenece a la familia de las bromeliáceas.
Se dice que Cristóbal Colón la descubrió en torno a 1493, durante su segundo viaje a América entre 1730 y 1734 se empezó a llevar a Francia, a los jardines de Luis XV. Con el paso del tiempo la planta fue extendiéndose por toda Europa y dejó de considerarse una fruta exótica para convertirse en uno de los manjares más apetecidos durante la temporada de calor.
**INGREDIENTES:
3 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de jugo de limón
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de ron
Cáscara de un limón
Pica la cáscara del limón en tiras muy finas y cocínalas en una cacerola con un poco de agua. Aparte, corta la parte superior de la piña, retira la pulpa y córtala en dados. Calienta la mantequilla y dora los dados de piña. Agrega el jugo de limón y el azúcar y cocina, sin dejar de remover, durante unos minutos. Retira del fuego.
Calienta el ron en una cacerola hasta flambear (dejar que se prenda) y rocíalo sobre el ananá. Sirve la mezcla en la cáscara de piña vaciada, adornando con la cáscara de limón preparada.
**PROPIEDADES DE LA PIÑA:
Esta fruta contiene 85 por ciento de agua, hidratos de carbono y fibra. Es excelente para los regímenes de control de peso y porta considerables vitaminas del complejo B (sobre todo B1 y B6), C y E. También es rica en minerales como Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre y Manganeso.
Hasta el próximo artículo, que sean inmensamente felices, y que disfruten de todo el tiempo maravilloso y fantástico. No olviden que tienen una nueva cita en este PERIÓDIO DIGITA DEL VALLE "LA VERA PASO A PASO".
No hay comentarios:
Publicar un comentario